Situación de corto plazo:
Ligeros ascensos en las bolsas europeas en una sesión la del viernes que no aportó ningún cambio analítico destacable. En el corto plazo vemos como el Eurostoxx 50 consolida posiciones de forma lateral en un movimiento que está sirviendo para aminorar la sobrecompra acumulada tras el último y vertical ascenso iniciado en los mínimos de la semana pasada.
En cuanto concluya esta consolidación todo apunta a que va a tener continuidad la tendencia alcista que tiene como objetivos iniciales la zona de altos del año en la mayoría de índices europeos.
Analíticamente seguimos entendiendo que los mínimos de la semana pasada han sido el suelo de la corrección iniciada en abril y es ahí donde se encuentran localizados los soportes (stop) que no deberían de perderse en un contexto alcista en próximas semanas / meses. Hablamos de soportes que en el caso del Eurostoxx 50 se encuentran en los 3.375 puntos y en DAX 30 en los 10.800 puntos. Ahora bien, no tendría mucho sentido dentro de este contexto alcista que se vieran cerrados los huecos que se abrieron al alza el pasado lunes, tales como son los 3.455 puntos en el Eurostoxx 50. Una caída de corto plazo debería encontrar freno en este entorno de soporte si no quiere verse amenazada nuestra hipótesis alcista.
Situación tendencial:
La principal referencia europea define una clara tendencia alcista a lo largo de los últimos meses que invita a considerar eventuales correcciones como oportunidades para comprar en busca de objetivos en la zona de los 4.600 puntos y posteriormente los altos históricos del año 2000 (sin efecto dividendo descontado) de los 5.500 puntos. Si tenemos en cuenta los dividendos hay que tener presente que el Eurostoxx 50 total return se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y, de momento, no vemos nada que invite a pensar que este escenario no puede tener continuidad.