Buscar

Vigilamos a Deutsche Bank

Joan Cabrero
30/07/2014 - 10:52
Más noticias sobre:

El primer banco alemán, Deutsche Bank, presentó ayer resultados y obtuvo un beneficio neto de 1.341 millones de euros al cierre del primer semestre de 2.014, lo que representa un 32.8% menos que en el mismo periodo de 2.013.

La cotización de Deutsche Bank sufrió duras bajadas entre los años 2.007 y 2.009, al igual que prácticamente todos los valores del sector financiero. Desde los mínimos establecidos sobre 12 euros no podemos decir que la tendencia haya girado a alcista, solo que ha entrado en un periodo de lateralidad y que el valor trata de hacer suelo. Así que, de momento lo que tenemos es un valor bajista tanto a largo como a corto plazo.

Centramos la atención en un gráfico semanal, y nos encontramos sobre la directriz que une los mínimos crecientes de 2.011 y 2.012, lo que ya es destacable.

A simple vista, nos podemos hacer dos planteamientos completamente diferentes; o el valor está formando una figura triangular de continuidad bajista, o está formando un importante suelo, que en estos momentos es la opción principal que vamos a valorar.

A pesar de ser muy tentador comprar a estos niveles sobre la directriz que une los mínimos crecientes, no tenemos confirmación aún de que el proceso correctivo iniciado a principios de 2.014 haya finalizado. Necesitaríamos algún patrón de giro que nos permita tomar posiciones con garantías, ya que las caídas todavía podrían profundizar más hasta la zona 23 o 24 euros.

No obstante, dada la sucesión de mínimos creciente desde 2.009, la situación del valor sobre la directriz, la tendencia alcista general del mercado, junto con el aspecto técnico del sectorial bancario europeo, nos lleva a pensar en la posibilidad de un giro estructural del valor.

Por tanto, nos plantearíamos tomar posiciones a precios de cierre diario por encima de 28,50 euros con la intención de buscar al menos a medio plazo la zona de máximos del año 2.010 sobre 46 euros.