Ya les comentaba ayer que dudaba mucho que los mínimos vistos el lunes en las bolsas europeas y mayoría de curvas de precios fueran el suelo de la corrección que se inició la semana pasada, donde todo apunta a que se ha visto un techo en la subida de los últimos cinco meses.
Piensen que es cuestión de sentido común ya que es altamente improbable que una subida de cinco meses de duración pueda concluir con apenas cinco sesiones de caída, máxime cuando esa caída no ha profundizado ni siquiera hasta el primer nivel de corrección y soporte teórico que supone el 38,20% de Fibonacci de todo el movimiento alcista anterior. En el caso del EuroStoxx 50 (SX5E.ST) les hablo de los 3.900 puntos y en el Ibex 35 (IBEX.MC) de los 8.630 puntos. En este sentido, un proceso correctivo necesita consumir tiempo o profundizar rápidamente antes de concluir. Si las caídas siguen a este ritmo podríamos estar en el segundo caso.
Por otro lado, podría estar cumpliéndose el guion que en alguna ocasión les he comentado de que en mis 25 años de experiencia delante de los mercados he visto en numerosas ocasiones, esto es, un comienzo de año muy alcista, con alzas del 12-15%, para luego asistir a una corrección que llega en algunos casos a poner el contador del año a cero, tras lo cual asistir a otra gran subida hacia los máximos vistos previamente, como si nada hubiera sucedido.