Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Los niveles de compra de los cinco 'perros' del Ibex 35

2/01/2023 - 14:15
Más noticias sobre:

Una estrategia de inversión muy popular cuando se construyen las carteras de valores para el ejercicio que comienza es escoger a los valores que peor se comportaron el año anterior a la espera de un rebote en los mismos el año siguiente. Este modus operandi es muy famoso en EEUU y cada vez lo es más en Europa.

La expresión de apostar por los perros de la bolsa es una traducción de los dogs del Dow Jones, que designan cada año a las diez peores acciones del indicador. La estrategia de comprar estos perros del Dow fue popularizada por Michale B.O'Higgins en su libro Beating the Dow y, básicamente, consiste en seleccionar las 10 acciones con mayor rentabilidad por dividendo del índice Dow Jones Industrial, que en muchos casos coinciden con las más castigadas, esperando que se recuperen al año siguiente. Con la popularización del término, los perros de la bolsa han acabado siendo aquellos valores que peor desempeño han tenido durante el año, repartan o no dividendos.

En 2022, los perros del Dow fueron Intel, Salesforce, Walt Disney, 3M, Nike, Microsoft, Apple, Cisco, Verizon y Home Depot. En el caso del S&P 500 los perros fueron General Holdings, Match Group, Align Technology, Tesla, Catalent, Meta Platforms, V F Corp, Paypal, Stanley Black&Decker y Carnival.

A mi entender, lo que hay que tener claro es que, en principio, esta estrategia debe ser cuidadosamente analizada ya que si un valor ha sufrido un importante castigo suele ser por algo, si bien es cierto que en muchas ocasiones las caídas suelen venir dadas por la situación general del mercado y cuando eso sucede es cuando la estrategia puede dar mejores resultados.

En cualquier caso, si la curva de precios de la compañía en cuestión lleva meses encadenando máximos y mínimos relativos decrecientes estamos ante un signo inequívoco que de estamos delante de una tendencia bajista de medio plazo y en ese caso hay que ser pacientes y esperar a que haya alguna evidencia técnica que sugiera un cambio en su dirección ya que enfrentarse a una tendencia bajista no suele ser para nada recomendable.

Es por ello que a continuación voy a analizar desde el punto de vista técnico a los cinco perros del Ibex 35, buscando entre ellos alguna oportunidad de inversión que pueda ser interesante.

Fluidra

La firma de equipamiento para piscinas y wellness es la que ostenta el dudoso honor de ser la sufrió el peor castigo durante el 2022, con una caída cercana al 60%, similar a la que sufrió en la crisis de Lehman Brothers el año 2007, fecha en la que salió a cotizar en bolsa en torno a los 5,25 euros y no encontró freno hasta los 1,50 euros, esto es una caída del 70%.

Desde hace varias semanas vengo insistiendo a los suscriptores de Ecotrader que Fluidra podría abrirnos una ventana de compra si supera al cierre de una sesión resistencias de 14,80 euros, algo que intentó sin éxito en la primera jornada de este año. Si sucede eso se vería confirmada una figura de vuelta en forma de cabeza y hombros invertido que, con stop bajo los 13,90 y sobre todo los 13,50 euros, invitaría a comprar en busca de primeros objetivos en los 17,40 euros y siguientes en los 20-21 euros, lo cual supondría una recuperación del 23,60 y del 38,20% de la serie de Fibonacci de toda la caída que lo llevó de los 36 a los 11,57 euros.

Rovi

Las acciones de Rovi han alcanzado una zona de soporte y de giro potencial muy importante de largo plazo, como es el entorno de los 35 euros, que es la tangencia con la directriz alcista que viene guiando los ascensos durante los últimos años. El alcance de este soporte teórico invita a estar ojo avizor en busca de ver si desde ahí el título logra reordenarse al alza, para lo cual lo mínimo exigible es que consiga batir resistencias que presenta en los 38,30 euros. Si eso sucede recomendaría comprar el valor en busca de un rebote que podría ser mayúsculo ya que solamente que consiguiera recuperar un 38,20% de la última caída eso supondría ver alzas hacia los 50 euros. Si pierde los 35 euros se estaría ante algo que sería de todo menos alcista y que invitaría a seguir al margen de la compañía farmacéutica.

Cellnex

Las acciones de Cellnex podrían volver a buscar apoyo a la zona de soporte de los 28 euros, que fueron el origen del último rebote y que es un soporte muy importante desde el punto de vista técnico ya que es el nivel de corrección del 61,80% de Fibonacci de toda la subida de los últimos años, concretamente la que nació el año 2016 desde los 9,50 euros y que concluyó el año 2021 en los 62,30 euros. Habrá que ver si en esos 28 euros el precio intenta hacer un doble suelo. Hasta ahí no me plantearía recomendar comprar Cellnex, que saldría de mi radar si pierde los 27,50 euros.

Grifols

La estrategia que recomendé abrir en Grifols el pasado 19 de octubre, cuando cotizaba en torno a los 8,92 euros, se mantendrá del todo vigente mientras una eventual caída no perfore soportes que encuentra el título en los 9,90 euros, que es la clavicular o línea de confirmación de un amenazante patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros.

Mientras no pierda los 9,90 euros recomiendo mantener a Grifols en cartera buscando el siguiente objetivo que manejo en los 12,60 euros, cuyo alcance supondría una recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la última gran caída que nació en los 20,25 euros y que encontró suelo en los 8 euros. Los siguientes objetivos de cara a este 2023 aparecen en los 15,50 y 17,65 euros. A muy corto si alguien quiere comprar podría utilizar un stop agresivo en los 10,45 euros.

Colonial

Inmobiliaria Colonial fue el quinto valor con peor desempeño durante el 2022 dentro del Ibex 35 y eso que durante las últimas semanas logró formar un potente rebote del 38% desde los mínimos que marcó en los 4,50 euros. A pesar de que este rebote aún podría extenderse hacia los 6,70 euros no soy partidario de comprar la inmobiliaria hasta que forme una corrección al menos hacia los 5,35 euros.