Buscar

Todo sigue todo muy abierto para este 2023

12/12/2022 - 12:22
Más noticias sobre:

No me cansaré de repetir que hasta que no vea al EuroStoxx 50 batir la zona de resistencia de los 4.050 puntos no se puede descartar la posibilidad de que este 2023 sea más bajista que alcista, toda vez se mantendrá abierta la posibilidad de que antes de que la tendencia alcista de largo plazo se reanude asistamos a una nueva pata bajista, similar a la que llevó a la principal referencia europea de enero a octubre de los 4.400 a los 3.250 puntos, que podría llevar a las bolsas del Viejo Continente a zonas donde cotizaban antes de que entrara en escena la vacuna de Pfizer, como son los 2.900/3.100 puntos del EuroStoxx 50.

Esta hipótesis más bajista que alcista de cara al año 2023 quedaría descartada a mi entender si el EuroStoxx 50 logra romper resistencias de 4.050 puntos. Si eso sucede, como también vengo insistiendo desde Ecotrader, no no se estaría delante de una señal de compra, pero sí que estaríamos ante algo muy positivo para la renta variable europea, toda vez alejaría el riesgo de que en una próxima caída se perdieran los mínimos de octubre en los 3.250 puntos y, por tanto, una próxima corrección sería una maravillosa oportunidad para comprar bolsa europea en busca de que una posterior subida lleve al EuroStoxx 50 al techo de lo que podría ser un amplio lateral de largo plazo en los 4.415 puntos, que son los máximos vistos el pasado mes de enero.

Una vez tenemos claro estas hipótesis, comprenderán la importancia que tiene el hecho de que el EuroStoxx 50 esté encontrando serias dificultades para sostener el rebote de las últimas semanas tras haber alcanzado los 4.000 puntos, que era el objetivo más ambicioso que manejaba a priori cuando les hablé semanas atrás del posible suelo en los mínimos de octubre en los 3.250 puntos. Sin embargo, que el EuroStoxx 50 mantuviera al cierre del pasado viernes los mínimos de la semana anterior nos indica que el rebote sigue vivo y que es precipitado descartar la posibilidad de que haya una continuidad dentro del mismo antes de asistir al comienzo de una consolidación que ya sea consumiendo tiempo de forma lateral o provocando una corrección en profundidad debería servir para aliviar la fuerte sobrecompra.