Situación de corto plazo:
Los máximos vistos en junio en los 9.310 puntos han sido un techo temporal en los ascensos de los últimos meses y el punto de origen de una corrección que se ha visto confirmada con la pérdida de soportes de 8.800 puntos. Las fuertes caídas de ayer llevaron al Ibex 35 (IBEX.MC) a alcanzar la base del canal que podría estar acotando las subidas durante los últimos meses, esto es la zona de los 8.600 puntos, que además coincide con lo que sería un ajuste del 23,60% de Fibonacci de toda la última gran subida desde los mínimos de octubre del año pasado.
Desde los 8.600 puntos el Ibex 35 puede tratar de rebotar pero mucho nos tememos que este rebote podría ser vulnerable y no nos fiaríamos de eventuales alzas mientras el EuroStoxx 50 no alcance los mínimos de mayo que marcó en los 3.855 puntos. Hasta ahí todavía tiene un margen de caída del 3,50%, que si lo extrapolamos al Ibex 35 eso supondría ver caídas hasta los 8.250/8.350 puntos, un poco por debajo de los 8.500 puntos, cuyo alcance supondría una corrección idéntica a la que desarrolló el Ibex en enero, que llevó al selectivo español de los 8.440 a los 7.713 puntos.
Operativamente, recomendamos esperar a que el Eurostoxx 50 alcance los 3.855-3.785 puntos antes de plantearse comprar renta variable española en busca de que en un próximo movimiento alcista el Ibex 35 se dirija a los 10.100 puntos. Para que el Ibex 35 aleje los riesgos bajistas debería cerrar el hueco bajista que abrió el jueves desde los 8.854-8.900 puntos.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de mínimos de 2012 en torno a los 5.800-5.900 puntos ha logrado frenar la tendencia bajista que define el Ibex 35 a lo largo de los últimos años. Este entorno de soporte ha sido un suelo de largo plazo y el punto de origen de una tendencia alcista en próximos años. No habrá ningún signo de debilidad en sus posibilidades de reconstrucción alcista, que tiene como primeros objetivos la vuelta a niveles pre Covid en los 10.100 puntos, mientras no pierda los mínimos de octubre de 2020 en los 6.330 puntos, que ha pasado a ser ahora el segundo escalón dentro de esa tendencia alcista que nació en los 5.800 puntos.