Situación de corto plazo:
No habrá novedades destacables desde el punto de vista técnico hasta que el EuroStoxx 50 (SX5E.ST) consiga batir la resistencia de los 3.745 puntos, que es el nivel que frenó fechas atrás las subidas y que ya insistimos de su importancia desde hace semanas, toda vez coincide con niveles donde cerró el EuroStoxx 50 el año 2019. Superando esta resistencia de los 3.745 puntos se abriría paso un ataque a la zona de resistencia de medio / largo plazo de los 3.867-3.900 puntos.
Hoy tenemos cita con el cierre semanal y si finalmente el EuroStoxx 50 cierra la semana por debajo de los 3.672 puntos, que son los mínimos de la semana pasada, estaríamos ante una señal de debilidad que advertiría de que la consolidación podría tener continuidad en próximas fechas y profundizar un poco más antes de que veamos una nueva subida hacia la fuerte resistencia de los 3.867 puntos, que son los altos del año pasado.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de los 2.300 puntos en marzo de 2020 frenó la tendencia bajista y desde ahí el EuroStoxx 50 está formando una reconstrucción alcista que podría llevarlo a recuperar niveles pre-Covid en los 3.867 puntos. Esta subida hacia ahí es el escenario más probable salvo que un eventual recorte provoque la pérdida de los mínimos de octubre en los 2.920 puntos, donde se ha establecido el segundo suelo o peldaño dentro de esa reconstrucción alcista. La ruptura de los máximos de 2020 en los 3.867 puntos, que también coinciden con los máximos del año 2015, abriría la puerta a que el Eurostoxx 50 pudiera proseguir su tendencia alcista hacia los altos de 2017 en los 4.575 puntos. Todo ello en la versión tradicional del Eurostoxx 50, sin efecto dividendos descontado en el precio. En su versión total return, la superación de los altos de 2020 situaría al índice en subida libre absoluta.