Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

El Dow Jones Industrial alcanza la base de su canal

29/10/2020 - 21:55
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

La pérdida de soportes que presentaba el Nasdaq en los 11.450-11.350 puntos sugiere que la consolidación que desarrolla desde comienzos de septiembre puede estar enmarcada dentro de una clásica pauta plana normal, algo que supone que en próximas fechas el principal índice tecnológico podría dirigirse a buscar apoyo a la zona de mínimos de septiembre en los 10.675 puntos e incluso no descartamos que pueda buscar la zona de los 10.300 puntos, cuyo alcance supondría un ajuste del 38,20% de la serie de Fibonacci de todo el movimiento alcista que nació en los mínimos de marzo.

En el chart adjunto puede verse esta pauta plana tanto en el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) como en el S&P 500 (SP500.CH). Ahora mismo nos encontraríamos en la onda C de esta pauta, que es una caída que según la teoría debería recorrer entre un 100% y un 138,2% de la onda A, lo que traducido supondría ver caídas en el Nasdaq 100 en próximas semanas hacia los 10.670 o en el peor de los casos hacia los 10.300 puntos.

A corto plazo nos llama la atención el hecho de que el Dow Jones Industrial ya ha alcanzado la base de ese canal y posible bandera de continuidad alcista, pero el problema es que eso no nos sorprende puesto que el Dow Jones Industrial ya fue el índice más débil en la subida ya que fue incapaz de marcar nuevos máximos sobre los que marcó en el techo del Covid 19. Por tanto, no sorprendería que pueda perder la base del canal para buscar la zona de los 25.000 puntos, que correspondería además con un ajuste del 38,20% de toda la subida que inició en los mínimos de marzo. Si rebota fuerte a corto plazo comenzaríamos a valorar alguna otra hipótesis en Wall Street, donde cabría la posibilidad de que el Nasdaq en vez de una pauta plana esté dentro de una figura triangular. Esto es algo que vigilamos y que en próximas sesiones les iremos analizando.

Situación tendencial:

El fuerte rebote visto desde los mínimos de marzo es una clara señal de fortaleza que aleja los riesgos de ver una caída por debajo de esos mínimos y una corrección del 50% de todo el rebote lo veríamos como una inmejorable oportunidad para comprar renta variable norteamericana con una visión de largo plazo. Hablamos de soportes como son los 2.900 puntos del S&P 500, si bien es cierto que ya podrían iniciarse compras en la zona de los 3.055 puntos.

Cotizaciones

NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.659,91
-0,07%