Avances destacables en la renta variable japonesa importantes en la medida que vuelven a aproximar al Nikkei al techo del movimiento lateral consolidativo que desarrolla en los últimos meses. El contexto correctivo de Wall Street en las últimas semanas está dificultando su superación, pero no descartamos que acabe superándolo. En las últimas sesiones hemos asistido a una reacción desde el hueco alcista abierto desde los 23.032 puntos y mientras no lo ceda no habrá debilidad destacable. Cederlo ya advertiría de agotamiento comprador y podría provocar la vuelta a la base del lateral, a los 22.000/21.900 puntos.
Mientras no alcance al menos la base del lateral, para lo que resta una caída de aproximadamente un 6%, no nos plantearíamos tomar posiciones. No descartamos incluso su cesión, que es lo que confirmaría el inicio de una fase correctiva más amplia de parte de las alzas originadas en marzo. Una corrección del 38,2% llevaría al Nikkei a los 20.870 puntos.
Por el momento mantiene sus opciones de superar primeras resistencias, el techo del lateral que discurre por los 23.580 puntos, pero mucho nos tememos que incluso en ese caso las subidas estarían limitadas a los 24.000-24.500 puntos, que es la resistencia clave que debe de superar la renta variable japonesa para poder dejar atrás la consolidación que desarrolla durante los tres últimos años y prosiga su camino hacia los altos históricos del año 1990 en los 39.000 puntos. Desde este entorno esperaríamos una corrección o consolidación más amplia antes de que pueda seguir avanzando.