Situación de corto plazo:
Los riesgos de que finalmente el mercado norteamericano, especialmente el tecnológico, entre en fase de corrección de las subidas que nacieron en marzo, han aumentado considerablemente pero todavía falta que los bajistas rematen la faena para dar por canceladas las posibilidades de ver mayores alzas. Lo visto ayer es un claro ejemplo de que el Nasdaq sigue sin dar su brazo a torcer y, por tanto, la tendencia alcista sigue del todo viva.
Para hablar de un techo temporal es necesario que el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) cancele su serie semanal alcista de diecisiete semanas consecutivas cerrando sobre los mínimos de la semana anterior, para lo cual esta semana debería de perder al cierre niveles de 10.313 puntos. Mientras el Nasdaq 100 no pierda este soporte de los 10.313 puntos, que además coinciden con la tangencia con la base del canal alcista que viene guiando los ascensos durante los últimos meses, el control seguirá en manos de los alcistas y consideramos precipitado reducir exposición al mercado norteamericano. En el caso de perderse soportes en el Nasdaq 100 mucho nos tememos que el Dow Jones Industrial, tal y como dibujamos en el chart adjunto, podría dirigirse a buscar apoyo a la base de su canal o al menos los mínimos de junio, que se encuentran a un 6-8% de distancia de niveles actuales.
Situación tendencial:
El fuerte rebote visto desde los mínimos de marzo es una clara señal de fortaleza que aleja los riesgos de ver una caída por debajo de esos mínimos y una corrección del 50 y sobre todo un 61,80% de todo el rebote lo veríamos como una inmejorable oportunidad para comprar renta variable norteamericana con una visión de largo plazo.