Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Telefónica recibe con subidas sus resultados y su unión con Liberty Global

7/05/2020 - 9:27
Más noticias sobre:

Telefónica (TEF.MC) obtuvo un beneficio neto atribuido de 406 millones de euros en el primer trimestre de 2020, lo que supone un 56,2% más que los 906 millones de euros que ganó en los tres primeros meses de 2019, según ha informado la compañía, que abandona sus objetivos financieros por la crisis del Covid, pero confirma el dividendo de 0,40 euros por acción. Por otra parte, Telefónica y Liberty Global han acordado unir sus negocios en Reino Unido, O2 y Virgin Media, para crear la mayor empresa de telecomunicaciones de ese país. La integración se hará a través de una sociedad de riesgo compartido (joint venture) participada al 50 % por ambas compañías y se espera que se cierre para mediados de 2021.

Telefónica registra subidas en los primeros compases de sesión, pero habrá que esperar al cierre para ver si logra marcar un máximo creciente sobre los 4,51 euros, lo que abriría la puerta a un rebote mayor y alejaría temporalmente los riesgos bajistas. Pero sería solo eso, una ampliación de la tregua bajista, porque mucho nos tememos que aún no hemos visto un suelo sostenible en la operadora.

Superando los 4,51 euros podríamos ver subidas hacia los 4,90 e incluso los 5,10 en el mejor de los casos, pero no es algo que trataríamos de aprovechar operativamente. Se produzca o no un rebote mayor lo más probable es que en próximas semanas ceda los 3,87 euros, en cuyo se abriría la puerta a caídas hacia al menos la zona de los 2,90/2,80 euros. Y decimos al menos porque la pérdida del soporte clave que presentaba Telefónica en los 5,30 euros confirmó semanas atrás un potente y amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo que plantea objetivos desde el punto de vista técnico en los 2,65 euros, que surgen de proyectar la amplitud de ese patrón y que además coinciden con los mínimos del año 2002. Hasta ahí no somos partidarios de buscar una ventana de compra en la operadora. Para que se alejara ese riesgo debería de recuperar los 5,50 euros y a día de hoy lo vemos muy improbable.