Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Si no rebota aquí el S&P 500 no hay otro soporte hasta un 10% abajo

22/03/2020 - 17:47
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Si Wall Street no consigue frenar las caídas en la sesión de hoy mucho nos tememos que podríamos asistir a otro latigazo bajista de un 10% adicional en los principales índices norteamericanos.

En el caso de que el S&P500 (SP500.CH) no logre revolverse al alza para recuperar el soporte clave de los 2.350 puntos, que son los mínimos del año 2018 y el nivel de ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la anterior subida de largo plazo que nació en los mínimos de 2009, es muy probable que el S&P 500 necesite ir a buscar un ajuste del 50% de esa tendencia alcista, lo que supondría ver caídas hacia la zona de los 2.030 puntos, que se encuentran a un 12% de niveles de cierre del viernes pasado. Esto encajaría con una caída del Nasdaq 100, el índice más fuerte, hacia su zona de soporte teórico de los 6.400 puntos y en el peor de los casos hasta los 6.000 puntos, que son el ajuste del 38,20% y los mínimos de 2018 respectivamente. Hasta los 6.400 puntos hay un margen de caída del 8%.

Si no hay rebote hasta que alcance la zona de los 2.000 puntos mucho nos tememos que la tendencia bajista actual podría ser más potente y no encontraría suelo hasta un ajuste del 61,80% de toda la tendencia alcista anterior, que serían niveles de 1.700-1.800 puntos de S&P 500. Es por ello que en un próximo rebote seríamos partidarios de reducir exposición a bolsa norteamericana, cerrando posiciones en aquellos valores que recuperen la mitad de la última caída, buscando de este modo aumentar una liquidez que será un tesoro para cuando decidamos volver a atacar al mercado, que será cuando detectemos un suelo fiable.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde marzo de 2009 se canceló en el momento que el S&P 500 perdió el soporte de los 2.700-2.730 puntos. En estos momentos Wall Street se encuentra dentro de una tendencia bajista de orden mayor que está ajustando parte del gran movimiento alcista que nació en los mínimos de 2009. Si atendemos a crisis históricas similares en el pasado entendemos que es difícil que el S&P 500 haga un suelo hasta la zona de los 2.000 enteros, cuyo alcance supondría una corrección de la mitad de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de 2009.

Cotizaciones

S P 500
5.802,82
-0,67%