Situación de corto plazo:
La última jornada del mes de octubre no provocó ningún cambio analítico que resultara destacable desde el punto de vista técnico toda vez no se perdieron soportes de corto plazo ni se superaron resistencias clave que abran la puerta a un contexto alcista sostenible de cara a la recta final del año.
En este sentido, con la de ayer ya son doce las sesiones en las que el Eurostoxx 50 (SX5E.ST) cerró pegado a la importante resistencia que presenta en la zona de los 3.630 puntos, que son los máximos que han frenado las subidas durante las últimas tres semanas y cuya ruptura es imprescindible para dar por concluida la fase de consolidación que desarrolla la principal referencia europea desde el año 2015. A pesar de que la superación de los 3.630 puntos en el Eurostoxx 50 sería algo teóricamente muy alcista, desde Ecotrader consideramos que para que podamos favorecer con todas las de la ley la reanudación de la tendencia alcista que se inició en los mínimos del año 2009 es preciso que al otro lado del Atlántico los índices estadounidenses también batan resistencias clave, como son los 3.060 puntos del S&P 500, lo cual situaría al mercado norteamericano en subida libre absoluta, tras dejar atrás la fase de consolidación que nació a comienzos de 2018.
Un escenario de ruptura alcista es el que consideramos más probable mientras un eventual recorte no provoque la pérdida de soportes que el Eurostoxx 50 encuentra en los 3.570 puntos, cuya pérdida sería un claro signo de agotamiento comprador a corto que advertiría de la posibilidad de asistir a una nueva fase de corrección en las bolsas europeas.
Situación tendencial:
La tendencia que define el EuroStoxx 50 Total Return (SX5T.ST), que es la versión mejorada del índice tradicional EuroStoxx 50 que contempla la reinversión de los dividendos que reparten periódicamente las empresas que forman parte del índice, logró en julio marcar un máximo de todos los tiempos tras conseguir superar los máximos del año 2017. Esto es de todo menos algo bajista pero para hablar de que ha entrado en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, debemos esperar a que logre batir la resistencia creciente que viene frenando los distintos intentos alcistas durante la última década y que discurre ahora por los 7.700 puntos. Por el momento sigue por debajo de ella y no nos sorprendería que la aproximación a la misma pueda provocar una nueva consolidación o corrección, que es la que esperamos para volver a recomendar comprar bolsa europea.