Situación de corto plazo:
Los descensos que hemos visto en este comienzo de semana no han provocado ningún cambio analítico que resulte destacable desde el punto de vista técnico. Todo apunta a que estamos delante de una simple consolidación del último tramo al alza, tras la cual lo más probable es que los principales índices estadounidenses se dirija a atacar sus respectivas resistencias crecientes de medio/largo plazo, que son las que deben superarse de un modo sostenido para poder hablar de nuevo de subida libre absoluta.
En este sentido, desde Ecotrader consideramos que va a ser muy complicado que los índices estadounidenses sean capaces de batir de forma sostenible sus resistencias crecientes de largo plazo, para lo cual el S&P500 (SP500.CH) debería de batir los 3.025, el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) los 8.000 enteros y el Dow Jones Industrial (DJI.NY) los 27.350 puntos. Hasta ahí hay apenas un recorrido adicional del 2-3%. Si se superan mucho nos tememos que podría ser en falso por lo que seguimos sin ser partidarios de comprar renta variable estadounidense mientras no haya una nueva corrección bajista. Si finalmente no fuera en falso y se rompieran estas resistencias lo que tendríamos son más argumentos que apoyarían que una próxima corrección sería una oportunidad para comprar renta variable norteamericana.
Situación tendencial:
Los mínimos establecidos la última semana del año pasado en los índices norteamericanos, tales como son los 5.895 puntos del Nasdaq 100, los 21.712 del Dow Jones Industrial y los 2.346 del S&P 500, han sido un suelo y el origen de la reanudación de la tendencia en subida libre absoluta que desarrolla el mercado estadounidense a largo plazo. Mientras estos mínimos de Navidad no se pierdan la tendencia principal o de largo plazo se mantendrá alcista.