Situación de corto plazo:
Más vale tarde que nunca y finalmente el Dow Jones Industrial (DJI.NY) ha conseguido marcar un nuevo máximo anual tras conseguir batir la importante resistencia horizontal que presentaba en los 26.280 puntos, que es la que frenó las subidas en noviembre de 2018 y durante el pasado mes de febrero. Esto es algo que no nos sorprende después de que a comienzos de semana el Dow Jones Industrial lograra romper al alza la figura triangular que acotaba la consolidación durante las últimas semanas.
La ruptura de resistencias en el Dow Jones Industrial permite identificar el tercer as en Wall Street, después de que el Nasdaq 100 (NDX100.NQ)y luego el S&P 500 (SP500.CH) lograran semanas atrás batir resistencias análogas, lo cual hace que gane enteros un escenario de mayores alzas hacia los máximos históricos del año pasado. En el caso del Dow Jones Industrial no nos sorprendería que incluso lograra superarlos para buscar la resistencia creciente que discurre por los 27.250 puntos, lo que daría un margen de subida del 3%.
No habrá ningún signo de debilidad destacable mientras no se pierdan soportes como son los de 25.930 puntos de Dow Jones y los 2.835 puntos de S&P 500.
Situación tendencial:
Los mínimos establecidos la última semana del año pasado en los índices norteamericanos, tales como son los 5.895 puntos del Nasdaq 100, los 21.712 del Dow Jones Industrial y los 2.346 del S&P 500, han sido un suelo dentro de la tendencia bajista que se inició a comienzos del pasado mes de octubre y el origen de un rebote que podría durar semanas y que lleva el camino de recuperar todo lo perdido en la última y fuerte caída. Una subida del Nasdaq 100 a los 7.700 no es para nada descartable.