Positiva sesión en las bolsas europeas que miran de reojo las posibles informaciones que llegan de las conversaciones entre China y EEUU, que terminan hoy, lo que ha provocado al cierre cierta moderación de las ganancias.
Lo más destacable en la sesión es que el Dax 30 alemán ha conseguido cerrar el hueco bajista abierto a finales del pasado año desde los 10.767 puntos, lo que añade argumentos para confiar en la hipótesis, que venimos defendiendo desde Ecotrader en las últimas sesiones, de que los mínimos que se marcaron en la jornada de Nochebuena en Wall Street han sido muy probablemente un suelo temporal en la tendencia bajista de los últimos meses y el punto de origen de un rebote que debería servir para aliviar la sobreventa acumulada y parte de las últimas y fuertes caídas.
A corto plazo podríamos asistir a cierta consolidación al aproximarse ya a niveles de resistencia intermedia como los 8.935/8.975 puntos de Ibex (hasta la primera gran resistencia, los 9.260 puntos, le queda un potencial del 4,5%) o los 11.000 puntos de Dax, pero todo apunta a que será una pausa para seguir avanzando.
No habrá ningún signo de debilidad que ponga en jaque su continuidad alcista mientras se mantengan en pie los mínimos de la sesión del pasado viernes, niveles como los 8.588 puntos de Ibex 35. El suelo del selectivo español se encuentra en los 8.286 enteros, hasta donde tiene un recorrido a la baja del 6,5%.
Año nuevo... mismas inquietudes. Las preocupaciones sobre el crecimiento económico, el desenlace del Brexit o el cierre de la administración en Estados Unidos siguen frenando la confianza de los inversores en su subconsciente, pero sin embargo, con la llegada del año nuevo parece que han pasado a un segundo plano.
2019 ha arrancado con las posibilidades intactas de ver un rebote sostenible más allá de un par de sesiones, aunque, de momento, en el que hay que pensar más para vender y deshacer posiciones que para comprar y volver a mercado -lo que no significa que no haya que aprovechar oportunidades concretas-. Sobre todo, tras la ruptura de los máximos que marcaron las bolsas europeas durante la última semana del año pasado.