Buscar

Wall Street busca formar un tercer rebote

11/12/2018 - 22:00
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Después de amagar con perder los mínimos de octubre y noviembre, que son el origen de los dos últimos rebotes en el mercado norteamericano, los principales índices estadounidenses tratan de formar un tercer rebote que, de momento, vemos igual de vulnerable que los dos anteriores.

En este sentido, seguimos en nuestros trece de que eventuales alzas pueden ser muy vulnerables mientras no se alcancen los mínimos que los índices norteamericanos marcaron durante el primer trimestre del año, donde se encuentran los soportes que hemos llamando los soportes urbi et orbe. Esperamos que sea alcanzada esta zona para comprar y volver con fuerza al mercado.

Para que se aleje el riesgo bajista a corto plazo el primer paso es que se cierren los huecos abiertos el jueves a la baja, para lo cual el Dow Jones Industrial (DJI.NY) debería de recuperar niveles de 25.027 puntos y el S&P 500 (SP500.CH) niveles de 2.700 puntos. Mientras estos huecos se mantengan abiertos no somos partidarios de movernos ni de aprovechar la importante liquidez que atesoramos, superior a los 75 puntos porcentuales, para comprar renta variable europea y norteamericana.

Situación tendencial:

La fase de consolidación lateral que desarrolla el S&P 500 desde comienzos de este 2018, y que podría tener continuidad en el 2019, tiene visos de que podría ser idéntica o muy similar a la que vimos en 2015 y 2016. Hasta el momento estamos ante un calco a lo que vimos en la segunda mitad de 2015. Así, después de una fuerte caída, como la que vimos en octubre, el S&P 500 formó un amplio rebote tras el cual se desarrolló un nuevo movimiento bajista hacia los mínimos del año 2014, cuyos análogos serían ahora los mínimos de este año 2018, donde están los soportes urbi et orbi, que es lo que podríamos ver en próximas semanas o meses.

La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 solamente se pondría en jaque si los principales índices norteamericanos pierden los soportes urbi et orbi, que son la base de la última consolidación en los mínimos que marcaron el pasado 9 de febrero, tales como son los 2.532 del S&P 500 o los 6.164 puntos del Nasdaq 100 (NDX100.NQ), que son la línea divisoria que separa una consolidación, del todo normal en tendencia, de una corrección que pondría en jaque la continuidad de la tendencia alcista de largo plazo en Wall Street. Operativamente, una vuelta a esos soportes urbi et orbi la veríamos como una oportunidad inmejorable para comprar bolsa norteamericana.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.844,19
+3,26%