Situación de corto plazo:
Caídas generalizadas en una sesión en la que de forma general las principales bolsas europeas perdieron sus 'grandes soportes', algo que abre la puerta de par en par a un contexto potencialmente bajista que aún podría profundizar un 10% adicional, lo cual encajaría con la posibilidad de que al otro lado del Atlántico las bolsas estadounidenses se dirijan a sus soportes 'urbi et orbi', los cuales están a un 6% de distancia de niveles actuales.
La pérdida de soportes que presentaba el CAC 40 (PX1.PA) en los 5.000 puntos y el que encontraba el DAX 30 (DAX.XE) alemán en los 11.460/500 puntos, es de todo menos algo alcista y advierte de que las caídas podrían profundizar 'a cuchillo' en próximas fechas. Para que se aleje ese riesgo es vital que en breve se asista al cierre de los huecos que se abrieron ayer en la apertura, para lo cual los índices europeos deberían recuperar sus 'grandes soportes', como los 11.525 puntos del DAX 30. Si eso sucede un rebote tomaría cuerpo y lo veríamos a priori como una oportunidad para vender, sobre todo para aquellos que tengan una exposición superior a la que recomendamos actualmente, en torno al 30%.
Situación tendencial:
La tendencia que define la principal referencia europea en el largo plazo es alcista, pero llama la atención el nuevo fracaso del Eurostoxx 50 en su versión total return (SX5T.ST) tras alcanzar su resistencia creciente de medio/largo plazo que discurría por los 7.500 puntos. Desde ahí las ventas vuelven a presionar al índice y estamos viendo durante los últimos meses una corrección bajista que, de momento, se mantiene vigente.