Las caídas que hemos visto esta semana han llevado a las principales referencias europeas a alcanzar los mínimos del pasado mes de junio, que son el origen del último movimiento alcista y soporte que en ningún caso debería de ser perdido si queremos seguir confiando en un contexto potencialmente alcista sin que antes veamos una recaída a la zona de mínimos del año, donde se encuentran los soportes clave direccionales que podemos calificar como los soportes 'urbi et orbi' en Europa, esto es, los niveles que no deben perderse si queremos confiar en una recta de final de año alcista en las bolsas del Viejo Continente.
En el caso del Eurostoxx 50 los mínimos de junio y soporte que vigilamos a corto plazo se encuentran en los 3.340 puntos, mientras que en el DAX 30 (DAX.XE) alemán aparecen en los 12.100 puntos. Del mantenimiento de estos soportes depende que no se abra un potencial de caída de un 4-5 por ciento hasta soportes críticos de medio plazo como son los 11.500 del DAX 30 o los 3.200 del Eurostoxx 50. En el caso del Ibex 35 (IBEX.MC) los soportes análogos aparecen en los 9.327 puntos y posteriormente los 8.800-9.000 puntos.
Para que se aleje el riesgo de asistir a la pérdida de esos
soportes de corto plazo y podamos volver a tener un sesgo de trading alcista,
es preciso que los índices consigan superar en primera instancia los máximos de
las dos últimas jornadas, como son los 3.385 del Eurostoxx 50 o los 12.250 del
DAX 30.