Situación de corto plazo:
Caídas generalizadas en una sesión en la que lo más destacable fue ver como los principales índices europeos perdieron soportes de corto plazo, cuya cesión no encaja con un contexto potencialmente alcista en próximas semanas y abre la puerta a una probable vuelta a la zona de mínimos del año, donde de forma general se encuentran los soportes "urbi et orbe", esto es, los niveles que en ningún caso deberían de perderse si queremos seguir confiando en una tendencia alcista en las bolsas europeas de cara a los próximos meses.
A corto plazo solamente resta esperar a que el sectorial bancario europeo SX7R (SX7R.ST) también pierda soportes clave que ayer perdieron índices tan importantes como el DAX 30 (DAX.XE) alemán o el EuroStoxx 50 (SX5E.ST). Hablamos de niveles como son los 383-387 puntos, que es a lo que se pueden agarrar los alcistas a corto plazo y que es algo que permitió que el Ibex 35 y el Mibtel italiano se mantuvieran por encima de sus soportes de corto plazo.
Situación tendencial:
La tendencia que define la principal referencia europea en el largo plazo es alcista, pero llama la atención el nuevo fracaso del Eurostoxx 50 en su versión total return (SX5T.ST) tras alcanzar su resistencia creciente de medio/largo plazo que discurría por los 7.500 puntos. Desde ahí las ventas vuelven a presionar al índice y estamos viendo durante los últimos meses una corrección / consolidación que, de momento, tiene visos de ser una simple fase de ajuste de la última gran subida, tras la cual lo más probable es que la tendencia alcista principal vuelva a retomarse.