El sectorial de banca europeo SX7R (SX7R.ST) no ha conseguido batir resistencias análogas a las que los principales índices europeos batieron ayer, algo que refleja una debilidad que puede retrasar, y en ningún caso cancelar, el escenario potencialmente alcista que manejamos y favorecemos de cara a las próximas semanas de asistir a una vuelta a los altos del año. De hecho, no descartamos, tal y como mostramos en el chart adjunto, que el sectorial bancario SX7R pueda llegar a marcar nuevos mínimos del año antes de formar un giro alcista que lo lleve a retomar su tendencia alcista principal. Esto podría provocar algún que otro susto en las bolsas europeas, que a priori consideramos no deberían llevar a los índices a perder los mínimos de hace tres semanas, tales como son los 3.390 del Eurostoxx 50.
La debilidad de la banca está afectando sobre todo a los índices más bancarizados como es el Ibex 35, que a corto plazo se está mostrando incapaz de batir la zona de resistencia que presenta en los 9.950-10.000 puntos, que es la que venimos insistiendo que tiene que ser superada para poder favorecer alzas hacia objetivos iniciales en los 10.300 y posteriormente en los 10.640 puntos, que son los altos del año. El Ibex 35 lleva varias jornadas consolidando posiciones por debajo de esa resistencia y para que haya un deterioro en las posibilidades de acabar viendo su superación es preciso que pierda soportes que presenta en los 9.800-9.835 puntos. Si pierde este soporte se retrasaría en el tiempo la ruptura de esa resistencia de los 9.950-10.000 puntos y antes de asistir a su superación es probable que el Ibex 35 (IBEX.MC) necesite buscar apoyo al menos en los 9.630 puntos.