Wall Street ha abierto con fuertes descensos ante la incertidumbre política en torno a Donald Trump después de que el exconsejero de Seguridad Nacional, Michael Flynn, testificará contra el presidente en el caso de la intervención rusa en las últimas elecciones. Estos descensos han cruzado el Atlántico y han propiciado un cierre europeo a la baja.
Hace un par de semanas ya advertíamos de la importancia que tenían para las bolsas europeas los mínimos que marcaron el pasado 15 de noviembre, tales como eran los 3.520 puntos del Eurostoxx 50. Desde Ecotrader ya señalamos entonces que esos mínimos tenían visos de haber sido un suelo y que eran el límite máximo de caída para poder seguir confiando que nos encontramos ante una simple consolidación y no ante una corrección en toda regla. Pues bien, en la jornada de hoy estos mínimos han vuelto a ser puestos a prueba y después de ser martilleados se ha asistido desde los mismos a una fuerte recuperación que no hace más que reforzarlos como la línea divisoria que separa un contexto alcista de uno potencialmente bajista de cara a la recta final del año.
Operativamente, seguimos insistiendo que solamente seremos partidarios de reducir la exposición a bolsa si finalmente esos soportes, como son los 3.520 del Eurostoxx 50 o los 12.800 del DAX 30 son perdidos. Mientras eso no suceda no se puede descartar que aún veamos una nueva pata en el rebote de las últimas semanas y un contexto alcista de aquí a la parte final del año.
En lo que se refiere al Ibex 35 (IBEX.MC), destaca el hecho de que en todo momento se ha mantenido lejos de esos soportes que presenta en la zona de los 9.800-9.889 puntos, que podría ser el que volvería a probar si finalmente Europa pierde soportes.