Situación de corto plazo:
Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión en la que lo más destacable fue ver como el Ibex35 (IBEX.MC) batió los 10.700 puntos y el Eurostoxx (SX5E.ST) comienza a presionar la directriz decreciente que discurre por los sucesivos mínimos decrecientes desde que el pasado mayo encontrara freno en los 3.666 puntos.
En este sentido, la reacción alcista de las últimas jornadas ha llevado al Eurostoxx 50 a aproximarse al techo del rango lateral que acota su evolución durante las últimas cuatro semanas, concretamente la zona de los 3.540 puntos, que es la resistencia que tiene que ser superada para que podamos favorecer la conclusión de la fase de consolidación de los dos últimos meses y medio y la reanudación de la tendencia alcista principal en los índices del Viejo Continente hacia primeros objetivos en los máximos del mes de mayo y posteriormente valoraríamos una vuelta a los altos de 2015 en los 3.838 puntos.
Situación tendencial:
La ruptura de resistencia que el Eurostoxx 50 presentaba en los 3.100-3.160 puntos (análogos a los 6.060 de su versión total return (SX5T.ST)), confirmó el proceso de reestructuración alcista que buscábamos y abre la puerta a que siga tomando cuerpo la hipótesis que defendemos de ver en próximos meses alzas hacia los altos de 2015 en los 3.840 puntos. Un escenario alcista en próximos meses es el que entendemos como más probable siempre y cuando el Eurostoxx 50 no pierda soportes que presenta en los 3.400 puntos.
La línea de vela que desplegó la principal referencia europea el pasado mes de mayo podría calificarse como preocupante para las aspiraciones alcistas. De hecho, su sombra alargada superior refleja a la perfección las dificultades que están encontrando los alcistas para seguir sosteniendo los avances y plantea un agotamiento comprador que debe ser vigilado, máxime cuando esto está teniendo lugar en la tangencia con la resistencia creciente en el Eurostoxx en su versión total return y en la directriz bajista en el Eurostoxx tradicional. Desde este entorno resistivo de medio plazo no nos sorprende que asistamos a una consolidación antes de que veamos mayores subidas.