Situación de corto plazo:
En la jornada de ayer los principales índices norteamericanos continuaron con el rebote que desarrollan a corto plazo desde que la semana pasada se alcanzó la zona de soporte y de giro potencial que el S&P 500 (SP500.CH) y el Dow Jones Industrial (DJI.NY) presentan en la parte inferior de los huecos que abrieron al alza el pasado 24 de abril, concretamente los 2.348 del S&P 500 y los 20.550 del Dow Jones Industrial. Este rebote ha llevado al S&P 500 y al Dow Jones Industrial a zonas de resistencia desde donde no nos sorprendería que las caídas pudieran volver a imponerse, tal y como mostramos en el chart adjunto.
Seguimos considerando que es precipitado descartar la posibilidad de que en cuanto concluya este rebote las caídas vuelvan a imponerse hasta alcanzar las bases de los movimientos que vienen acotando la consolidación de estos importantes índices durante los últimos meses y que aparecen en los 20.300 del Dow Jones Industrial y los 2.325 del S&P 500. Hasta ahí, que son los soportes clave de medio plazo, no somos partidarios de comprar bolsa norteamericana salvo que las subidas consigan superar resistencias que aparecen en los 2.405 del S&P 500 y los 21.070 puntos del Dow Jones Industrial. Si eso sucediera la señal de fortaleza sería incuestionable y es probable que la tendencia alcista se reanudara.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y por el momento no vemos nada que plantee la posibilidad de que se haya visto un techo dentro de la misma por lo que lo más probable es que las alzas, consolidaciones al margen, tengan continuidad en próximos meses.
Para que exista algún deterioro alcista es preciso que se pierdan los mínimos que se marcaron en los futuros estadounidenses el pasado 9 de noviembre, tras el pánico inicial que supuso la elección de Trump como presidente de los EEUU. Estos mínimos se han convertido en el soporte clave que no debería de ser perdido en un contexto alcista en próximos meses. Hablamos de soportes como son los 2.027 del futuro del mini S&P 500 o los 4.555 del futuro del mini Nasdaq 100.