Situación de corto plazo:
Moderados ascensos en la renta variable española en una sesión en la que lo más destacable fue ver como el Ibex 35 (IBEX.MC) consiguió cerrar el pequeño hueco que abrió a la baja a mediados de la semana pasada a partir de los 10.760 puntos. El cierre de este hueco es una señal de fortaleza que plantea la posibilidad de que haya terminado la consolidación que desarrollaba el selectivo español durante las últimas sesiones.
Haya o no una consolidación más amplia seguimos considerando que lo más probable es que posteriormente se impongan las alzas y el Ibex 35 se dirija a buscar próximos objetivos que manejamos en la zona de los 11.000-11.200 puntos, que coincidiría con el alcance por parte del Ibex Total Return (IBEXID.MC) de su zona de altos históricos.
Un contexto de mayores alzas en próximas semanas es el que consideramos como más probable salvo que asistamos al cierre del amplio hueco que se abrió a comienzos de la semana pasada. Para ello el Ibex 35 debería perder al cierre de una jornada niveles de 10.377 puntos.
Situación tendencial:
La tendencia bajista que definía el Ibex 35 desde abril de 2015, fecha en la que se aproximó a los 12.000 puntos, ha encontrado suelo en la zona de los 7.600 puntos. Los objetivos que buscábamos inicialmente en los 10.000-10.250 puntos ya han sido alcanzados y ahora el siguiente objetivo aparece en los 11.000-11.200 puntos, sin perjuicio de que el objetivo que buscamos de cara a los próximos meses se localiza en el origen de la última tendencia bajista, esto es, la zona de los 12.000 enteros. Para que se cancele este escenario alcista de medio/largo plazo que manejamos es necesario que se pierdan soportes que presenta el Ibex 35 en los 10.200 puntos.