Los precios del gas natural y el petróleo suelen mantener una elevada correlación a lo largo de sus respectivas curvas de precios. Venimos advirtiendo reiteradamente de la posibilidad de que el precio del petróleo sufra un ajuste en próximas semanas si la presión alcista no es capaz de superar primeras resistencias, que el caso de la referencia West Texas aparecen en el entorno de los 55,75 dólares. Este nivel podría ser atacado a corto plazo, pero que no nos sorprendería que fuera un ataque fallido y perdiera posteriormente soportes como son los 51,20 dólares. En ese caso tomaría cuerpo una corrección más amplia que abriría la puerta a una rápida caída hacia el entorno de los 45 dólares, desde donde las alzas podrían volver a imponerse.
Ese nivel de los 45 dólares sería análogo al soporte que ya ha alcanzado el futuro del gas natural, en un movimiento como el que podríamos esperar en el caso del petróleo. Cabe destacar que en ambos casos se vieron confirmados semanas atrás amplios patrones de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertidos que invitan a confiar en un escenario alcista de cara a próximos meses.
En el caso del gas natural, la pasada semana desplegó una línea de vela en con una sombra inferior muy larga que sugiere agotamiento vendedor. El hecho de que se haya producido en una zona de soporte importante como es el origen del último tramo alcista, los 2,55 dólares invitan a prestar atención a su comportamiento, puesto que podría estar advirtiéndonos de que podría retomar las alzas. En el caso de ver un cierre semanal sobre los 2,843 podría tomar cuerpo la hipótesis que planteamos en el gráfico adjunto, y que sería ver una vuelta rápidamente hacia los 3,15 dólares para posteriormente volver a atacar los máximos vistos el pasado diciembre. Aquellos que pudieran estar interesados podrían comprar en caso de confirmación, esto es, que veamos un cierre semanal sobre los 2,843 dólares, manejando un stop bajo los 2,55. Ceder los 2,55 abriría la puerta a caídas hacia al menos los 2,32 dólares.
En el caso del petróleo, caídas en próximas semanas no pondría en cuestión la continuidad de las alzas, simplemente sería una pausa previa que permitiría buscar una ventana de compra con mayores garantías. Por el momento seguimos recomendando paciencia con el petróleos y nos mantendríamos al margen operativamente hablando, esperando que se supere la fase lateral o veamos una corrección más amplia.