Situación de corto plazo:
Ligeros ascensos en Wall Street que no provocaron ningún cambio dentro de la situación técnica de corto plazo, que sigue siendo potencialmente bajista si atendemos al patrón en forma de Isla Bajista que confirmó el lunes el S&P 500 (SP500.CH). Este patrón plantea la posibilidad de que los máximos vistos la semana pasada hayan sido un techo temporal en las subidas de las últimas semanas.
En el chart adjunto mostramos esta pauta en el S&P 500 y la hipótesis que podría tomar cuerpo en próximas fechas salvo que exista en breve un contraataque alcista que consiga cerrar ese hueco generado a la baja, para lo cual el S&P 500 debería superar los 2.295 puntos.
Ese contraataque alcista es algo que vemos muy difícil a pesar de que el S&P 500 trate de rebotar a corto desde su directriz alcista y probablemente un próximo rebote será vulnerable y previo a mayores caídas. El riesgo es que los índices estadounidenses se dirijan en próximas fechas a buscar los mínimos que marcaron el pasado 30 de diciembre, que en el caso del S&P 500 se encuentran en los 2.233 puntos. Hasta ahí no somos partidarios de comprar renta variable norteamericana.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y para que exista un cambio dentro de la misma es preciso que una próxima caída perfore los mínimos que se marcaron el pasado mes de enero y febrero, tales como son los 1.810 puntos del S&P 500, los 15.500 puntos del Dow Jones Industrial (DJI.NY) o los 4.100/4.200 puntos del Nasdaq Compuesto (NASDAQ.NQ).
En plazos medios ya supondría un importante deterioro alcista si se pierden los mínimos que se marcaron en los futuros estadounidenses el pasado 9 de noviembre, tras el pánico inicial que supuso la elección de Trump como presidente de los EEUU. Estos mínimos se han convertido en el soporte clave que no debería de ser perdido en un contexto alcista en próximos meses. Por tanto, el soporte clave que hasta ahora se encontraba en los mínimos del Brexit ya puede subirse a los mínimos de Trump. Mientras estos mínimos, tales como son los 2.027 del futuro del mini S&P 500 o los 4.555 del futuro del mini Nasdaq 100, no sean perdidos, seguiremos confiando en una continuidad de la tendencia alcista de Wall Street.