Situación de corto plazo:
Al cierre de la sesión las ventas se acabaron imponiendo en las bolsas europeas, lo cual provocó que, exceptuando el DAX 30 (DAX.XE), los índices sigan dentro del proceso consolidativo que desarrollan a lo largo de las últimas semanas.
Por el momento los principales índices del Viejo Continente se están mostrando incapaces de seguir la estela alcista de Wall Street y esto es algo que sugiere una cierta debilidad pero que no será preocupante para los intereses alcistas mientras no se cierren los huecos que se abrieron el miércoles al alza. Mientras estos huecos sigan abiertos, para lo cual el Eurostoxx 50 (SX5E.ST) no debería cerrar una sesión por debajo de los 3.281 puntos, consideramos que es cuestión de tiempo que las alzas se acaben imponiendo también en las bolsas europeas. Hoy viernes tenemos cita con el cierre semanal y habrá que ver si finalmente el Eurostoxx 50 consigue cerrar por encima de resistencias que presenta en los 3.334 puntos.
La ruptura de resistencias abriría definitivamente un contexto de continuidad alcista también en Europa que podría llevar al Eurostoxx 50 a buscar la zona de los 3.400/3.450 puntos, que sería una recuperación del 61,80/66% de toda la caída que nació en los altos de abril de 2015 en los 3.840 puntos.
Situación tendencial:
La ruptura de resistencia que el Eurostoxx 50 presentaba en los 3.100-3.160 puntos (análogos a los 6.060 de su versión total return (SX5T.ST)), confirmó el proceso de reestructuración alcista que buscábamos y abre la puerta a que siga tomando cuerpo la hipótesis que defendemos de ver en próximos meses alzas hacia los altos de 2015 en los 3.840 puntos. Un escenario alcista en próximos meses es el que entendemos como más probable siempre y cuando el Eurostoxx 50 no pierda soportes que presenta en los 2.920 puntos. Operativamente, una corrección a los 3.100/3.160 puntos la veríamos como una inmejorable oportunidad para comprar bolsa europea en busca de un 2017 alcista.