Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

No vamos a perder la paciencia aunque esto aburra hasta a las ovejas

28/11/2016 - 7:49
Más noticias sobre:

Las principales bolsas europeas llevan once jornadas moviéndose de forma lateral dentro de un estrecho rango de precios, lo cual aburre hasta a las ovejas pero que en ningún caso nos debe hacer perder la paciencia que desde Ecotrader sugerimos tener para no precipitarse a la hora de tomar la decisión de aumentar o no la exposición a bolsa.

En este sentido, cabe señalar que esta consolidación de corto plazo se ha formado tras alcanzarse hace dos semanas resistencias fundamentales en índices como el Eurostoxx 50, el DAX 30 o el CAC 40. Precisamente estamos esperando que se superen estas resistencias clave, como son los 3.100 puntos del Eurostoxx 50 o los 10.800 del DAX 30 alemán, para decidir aumentar de un modo significativo la exposición a bolsa. Hacerlo antes es asumir el riesgo de que la fase de consolidación que desarrollan los índices europeos a lo largo de los últimos tres meses pueda ampliarse y podamos ver de nuevo una vuelta a la base de la misma, que está a un cinco por ciento de distancia de los niveles actuales. Y no estamos por la labor.

En lo que se refiere a Wall Street, una vez el S&P 500 ha logrado situarse en subida libre, siguiendo la estela que marcaron previamente el Dow Jones Industrial y el Russell 2000, ahora estamos a la espera de ver si el Nasdaq 100 lo consigue, lo cual confirmaría el póquer de cuatro ases que esperamos para poder confiar en un contexto de alzas sostenible en próximos meses y se aleje el riesgo de asistir a una consolidación más amplia también al otro lado del Atlántico. Para ello el principal índice tecnológico debería batir resistencias de 4.911 puntos.

En lo que se refiere al frente de divisas lo más llamativo ha sido ver el alcance de los objetivos de caída que veníamos manejando para el eurodólar desde hace meses, concretamente los 1,05-1,06 dólares por euro. El alcance de este entorno se ha producido de un modo muy vertical y consideramos difícil que con la actual sobreventa se pueda perder esta zona de soporte de una forma sostenible sin que antes se forme un rebote.