Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

La presión bajista aumenta en Europa, que mira a Wall Street

16/09/2016 - 17:58
Más noticias sobre:

Descensos generalizados en las bolsas europeas al cierre de una semana en la que se han puesto a prueba soportes de corto plazo que aparecen en el entorno de los 2.950/2.935 puntos de Eurostoxx 50 y los 8.640 puntos de Ibex 35, por donde discurre la directriz alcista que surge de los mínimos de agosto. Se han marcado nuevos mínimos decrecientes, lo que es un nuevo signo de debilidad que pone en compromiso la posibilidad de un rebote a corto plazo.

Las posibilidades de un rebote pasan en primera instancia porque al otro lado del Atlántico no se pierdan soportes como son los 18.000 puntos del Dow Jones Industrial o los 2.085-2.100 puntos en el S&P 500.

Con todo, un rebote desde estos niveles tomaría cuerpo sí la presión alcista es capaz de batir niveles como los 8.770 puntos de Ibex 35 o los 2.980 puntos de Eurostoxx 50. Operativamente, seguimos recomendando paciencia, puesto que cualquier rebote a corto plazo podría ser vulnerable y previo a una caída que aún podría llevar al Eurostoxx 50 a alcanzar la zona de soporte clave de corto/medio plazo de los 2.900 puntos, cuyo alcance veríamos como una inmejorable oportunidad para comprar bolsa europea.

Si se pierden soportes en Wall Street, mucho nos tememos que el Ibex 35 profundice en una corrección que muy probablemente sirva para ajustar el movimiento alcista que nació en los mínimos del pasado 27 de junio, fecha en la que el Ibex 35 llegó a alcanzar los 7.580 puntos. En este sentido, cabe señalar que un ajuste del 38,20% de Fibonacci, que podría calificarse como bastante normal en todo proceso alcista, llevaría al Ibex 35 a buscar la zona de los 8.540 puntos, lejos todavía de soportes clave que presenta en los 8.400 y sobre todo los 8.200 puntos, que son los que debería de perder para que se ponga en jaque el proceso de reestructuración alcista que venimos defendiendo y favoreciendo durante los últimos meses.