Situación de corto plazo:
La línea de vela en forma de martillo que desplegaron la mayoría de bolsas europeas en la jornada de ayer sugiere la posibilidad de que la fase de consolidación que desarrollan durante las últimas cinco jornadas haya podido concluir y en cualquier momento consideramos que podríamos asistir a una continuidad de los ascensos que podrían llevar a los índices del Viejo Continente a intentar cerrar los huecos que abrieron en la primera jornada del año.
En el caso del Eurostoxx 50 (SX5E.ST) este hueco coincide también con la tangencia con la directriz bajista que mostramos en el chart adjunto. Hasta esa zona de resistencia de los 3.267 puntos hay un margen de casi un cinco por ciento. Este escenario de mayores alzas solamente se pondría en jaque si los principales índices norteamericanos perdieran soportes que, de momento, se mantienen.
Situación tendencial:
El Eurostoxx 50 se encuentra durante los últimos meses desarrollando una fase de corrección que sirve para ajustar parte de las fuertes subidas que tuvieron su inicio en los mínimos de 2011, tras la cual entendemos que podría formarse otro impulso al alza. Estamos a la espera de identificar el suelo de esta corrección para volver a recomendar la toma de posiciones en bolsa europea orientadas a medio/largo plazo y que busquen algo más que un simple rebote por sobreventa como el que se formó a mediados de febrero.
Analíticamente, para que podamos hablar de que una subida es algo más que un rebote por sobreventa y se aleje el riesgo de que pueda volver a imponerse la tendencia bajista de los últimos meses, es preciso que los índices europeos cierren los huecos que abrieron en la primera jornada del año, que en el caso del Eurostoxx 50 se generó a partir de los 3.267 puntos.