Situación de corto plazo:
Descensos generalizados en las bolsas europeas en una sesión en la que no vimos ningún cambio analítico destacable que ponga en jaque las posibilidades de seguir asistiendo a un escenario de mayores alzas en próximas sesiones, algo que seguimos viendo como muy probable mientras no se pierdan soportes que aparecen en los mínimos marcados por las bolsas durante las últimas dos semanas, tales como son los 3.187 del Eurostoxx 50 o los 10.400 del Eurostoxx 50.
Próximas subidas podrían llevar al Eurostoxx 50 a buscar de nuevo la zona de tangencia con su directriz bajista, que actualmente discurre por los 3.450 puntos, y no descartamos que incluso pueda buscar el origen de las últimas caídas en la zona de los 3.500 puntos.
Situación tendencial:
Los mínimos del pasado mes de agosto en los 2.970/3.000 puntos se han convertido en la línea divisoria que separa un escenario alcista de uno potencialmente bajista a medio plazo. Mientras se mantenga este soporte la tendencia alcista que define la principal referencia europea en plazos medios y largos se mantendrá intacta. Si se perdieran habría que dar por finalizada la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2011.