Situación de corto plazo:
Importantes ganancias en la renta variable española en una sesión en la que el Ibex 35 se anotó un tres por ciento y dejó atrás la racha bajista más prolongada de su historia en número de días (10).
Esta subida de corto aleja al Ibex 35 de sus mínimos anuales que marcó en la zona de los 9.230 puntos, un soporte que todavía no puede ser descartado que sea alcanzado en cuanto concluya lo que a priori podría ser un simple rebote por sobreventa. La esperanza de que este rebote pueda convertirse en un movimiento alcista sostenible en el tiempo es que al otro lado del Atlántico los soportes clave que se alcanzaron el martes se mantengan en pie. Hoy tenemos cita con la FED y habrá que ver si no sucede lo mismo que ocurrió cuando habló el BCE, que fue el día en el que las bolsas europeas iniciaron su última gran caída.
Las resistencias con las que se va a tener que enfrentar el Ibex 35 en el corto plazo aparecen en los 9.830 puntos, correspondiente a una recuperación del 38,20% de toda la última caída, y los 9.950/10.000 puntos, que era la zona de soporte clave cuya cesión ya advirtió de que las caídas podían profundizar hasta la zona de mínimos del año.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que se inició a mediados de 2012 se mantiene vigente y consideramos que eventuales correcciones dentro de esta tendencia son oportunidades para comprar IBEX 35. La zona de gran soporte idónea para buscar una ventana de compra orientada a medio/largo plazo se localiza en los 9.200 puntos, que son los mínimos que han frenado las caídas tanto el año 2014 como el 2015.
Por debajo de esta zona de soporte de los 9.200 puntos se abriría la puerta a una posible caída a la zona de los 8.000/8.200 puntos, que correspondería a un ajuste del 61,80/66% de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2012 en los 5.900 puntos.