Buscar

Hay margen de subida de un 2% hasta los altos del año

8/11/2015 - 11:05
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

El viernes asistimos a una nueva jornada de corte consolidativo que no aportó ningún cambio significativo dentro de la situación técnica alcista que definen las principales referencias estadounidenses a lo largo de las últimas semanas y que tiene como objetivo la zona de altos del año. Mientras esos altos no sean alcanzados vemos bastante improbable que una eventual corrección pueda ser sostenible más allá del corto plazo.

En el caso del Dow Jones Industrial hablamos de resistencias como son los 18.350 puntos mientras que en el S&P 500 son los 2.135 puntos, que se encuentran a un dos por ciento de niveles de cierre del viernes. Hasta ahí los alcistas no deberían tener demasiadas dificultades para seguir sosteniendo los avances. En el Nasdaq 100 valoramos la posible vuelta a su zona de altos históricos del año 2000 en los 4.816 puntos.

En cuanto se alcancen esos objetivos no descartamos que podamos ver un contraataque bajista de cierta magnitud y es por ello que en este entorno de precios no vemos una buena ecuación rentabilidad riesgo.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y para que exista un deterioro en sus posibilidades alcistas es preciso que una próxima caída perfore los mínimos que se marcaron en la sesión de pánico del pasado 24 de agosto, que llevó a los índices a alcanzar / aproximarse a zonas de soporte fundamental de medio plazo como son los mínimos del año pasado, que podrían ser la base de una consolidación que tiene como techo la zona de altos del año.