Situación de corto plazo:
Semana de pérdidas en la renta variable española que refuerza la hipótesis que venimos defendiendo de que el último rebote que formó el Ibex 35 desde la zona de los 9.500 puntos era vulnerable y poco fiable.
El viernes el Ibex 35 volvió a marcar un nuevo mínimo decreciente dentro del proceso bajista que define a corto desde los 10.360 puntos, lo cual es una clara señal de continuidad bajista que no se dio en el resto de índices europeos, lo que sigue convirtiendo al siempre intuitivo Ibex 35 en la oveja negra europea.
Analíticamente nada ha cambiado y seguimos considerando que hay un elevado riesgo de seguir viendo descensos que lleven al Ibex 35 a la zona de mínimos del año pasado en torno a los 9.370/9.500 puntos. Hasta ahí no somos partidarios de tomar posiciones.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que se inició a mediados de 2012 se mantiene vigente y consideramos que eventuales correcciones dentro de esta tendencia son oportunidades para comprar IBEX 35. Las zonas de gran soporte idóneas para buscar una ventana de compra orientada a medio/largo plazo se localizan en los 9.370/9.500 puntos, que son los mínimos de octubre del año 2014 y del pánico bajista visto el 24 de agosto de 2015. Por debajo de esta zona de soporte se abriría la puerta a una posible caída a la zona de los 8.000/8.200 puntos, que correspondería a un ajuste del 61,80/66% de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2012 en los 5.900 puntos.