Situación de corto plazo:
Ascensos generalizados en las bolsas europeas aunque al cierre de la sesión los índices terminaron lejos de los máximos que alcanzaron intradía, algo que refleja a la perfección la intensidad del debate que protagonizan alcistas y bajistas durante las últimas fechas.
Por el momento este debate se mantiene muy igualado pero cada vez se está estrechando más el rango con lo que todo apunta a que en breve vamos a tener la resolución del mismo. En este sentido, consideramos que los máximos intradía que marcaron ayer los principales índices europeos, tales como son los 3.622 puntos en el Eurostoxx 50, son una resistencia a corto cuya superación alejaría el riesgo de seguir viendo una corrección de mayor calado en la renta variable europea y sería una invitación a confiar en los patrones de giro al alza que algunos valores están comenzando a confirmar.
Por el contrario, la cesión de soportes que el Eurostoxx 50 encuentra en los 3.530 puntos sería una clara señal de debilidad y abriría la puerta a ver una continuidad del proceso correctivo que se inició en los 3.830 puntos, siendo los objetivos a valorar entonces los 3.430/3.400 puntos.
Situación tendencial:
La principal referencia europea define una clara tendencia alcista a lo largo de los últimos meses que invita a considerar eventuales correcciones como oportunidades para comprar en busca de objetivos en la zona de los 4.600 puntos y posteriormente los altos históricos del año 2000 (sin efecto dividendo descontado) de los 5.500 puntos. Si tenemos en cuenta los dividendos hay que tener presente que el Eurostoxx 50 total return se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y, de momento, no vemos nada que invite a pensar que este escenario no puede tener continuidad.