Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El rebote no ha sido suficiente para alejar los riesgos de cara el 2023

2/01/2023 - 10:46
Más noticias sobre:

Es indiscutible que el rebote que desarrollaron las bolsas mundiales desde los mínimos que establecieron a mediados de octubre insufló un aire de esperanza alcista, pero me temo que no ha sido suficiente de cara a alejar los riesgos bajistas de asistir a un 2023 que también podría ser movido.

En este sentido, no me he cansado de repetir desde hace semanas que para que se alejaran los riesgos de asistir a otra pata bajista en las bolsas europeas, que podría ser similar a la que vimos entre enero y octubre, que llevó al EuroStoxx 50 de los 4.400 a los 3.250 puntos, era vital que el rebote consiguiera prolongarse sobre la resistencia de los 4.050 puntos, algo que por el momento no consiguió toda vez se frenó en los 4.035 puntos. Esto impide descartar la posibilidad de que en próximos meses asistamos a otro latigazo bajista que en el peor de los casos estimo que podría llevar a las bolsas del Viejo Continente a niveles donde cotizaban antes de la aparición en escena de la vacuna de Pfizer, esto es niveles de 2.900/3.100 puntos del EuroStoxx 50, cuyo alcance sería una de esas oportunidades que aparecen cada ciertos años para comprar bolsa con una orientación de medio / largo plazo o, como me gusta decir, para sus hijos o nietos.

Esta hipótesis de caída hacia esos 3.000 enteros ganaría muchos enteros si un eventual recorte profundiza por debajo de los 3.400 puntos y tomando ese nivel como referencia de stop no me parece mal aprovechar una eventual corrección a la zona de los 3.645 / 3.520 puntos, que supondría desandar la mitad y el 61,80% del rebote anterior, para comprar bolsa europea en busca de que ese rebote acabe superando los 4.050 puntos, algo que abriría la puerta a un contexto más lateral alcista que bajista de cara este 2023, con objetivo en los máximos que marcaron las bolsas ahora hace un año, como son los 4.400 del EuroStoxx 50.

No descartamos un contraataque alcista

Al otro lado del Atlántico todo sigue igual. Después de fracasar el Nasdaq 100 y el S&P 500 en sus respectivas directrices bajistas, que son las que vienen guiando de forma milimétrica las caídas desde noviembre y enero respectivamente, ahora todas las miradas las tengo puestas en el hueco que generaron al alza el pasado 10 de noviembre. El proceso de reconstrucción alcista que nació a mediados de octubre seguirá vivo mientras no se cierren estos huecos, para lo cual deberíamos ver al S&P 500 perder los 3.700/3.750 puntos y el Nasdaq 100 ceder los 10.800 puntos. Esto último llegó a suceder a mediados de semana, pero el hecho de que el S&P 500 y el Dow Jones Industrial sigan manteniéndose sobre sus huecos y soportes análogos me invita a no dar por muerto el intento de reordenación alcista y no descarto un contraataque alcista. Ahora bien, como el S&P 500 también cierre su hueco y pierda los 3.700/3.750 puntos me temo que, como dirían en mi tierra, 'malament pel casament'.