La vuelta en un día que hemos visto este lunes en el Ibex 35 es algo que sugiere la posibilidad de que tome cuerpo un rebote que considero vital de cara a que se aleje el riesgo de que asistamos a una espiral bajista difícil de cuantificar por no llamarle crash.
Lo normal es que el alcance de la zona de mínimos del año que el Ibex 35 (IBEX.MC) estableció en marzo en los 7.287 puntos logre frenar las caídas y provocar un rebote. Mi duda es si este rebote es el bueno o antes acabaremos viendo una caída a los 7.000 puntos, lo cual encajaría con el alcance de los mínimos del año en el Ibex (IBEXD.MC) con dividendos en los 22.500 puntos, que es el soporte que de forma insistente les vengo señalando que deben vigilar ya que de su mantenimiento depende que no se abra la puerta a una caída hacia los mínimos de octubre de 2020, que es justo donde cotizaba el Ibex con dividendos antes de la aparición en escena de la vacuna de Pfizer. Ahí se encuentra el objetivo de caída que surge de proyectar la amplitud de ese hipotético patrón bajista y eso supondría nada más y nada menos que una caída adicional del 15-20%. ¡Para echarse a temblar y que invitaría a seguir reduciendo la exposición a bolsa española!
Un rebote es complicado que sea sostenible a tenor de la evolución del resto de bolsas europeas, de ahí que me temo que podrías ser un simple pull back o vuelta atrás al antiguo soporte y ahora resistencia de los 7.765 puntos.