Situación de corto plazo:
La primera semana del año ha sido cerrada con nota en las principales bolsas europeas, que han resistido a la perfección las caídas que se imponen al otro lado del Atlántico, algo que es novedad y que hacía tiempo que no se veía. Igual algo está cambiando...
El alcance de los máximos que marcó el año pasado el EuroStoxx 50 en la zona de los 4.415 puntos ha frenado por el momento las subidas y ha provocado una caída que por el momento veo como una simple consolidación previa a mayores subidas y, de hecho, me parece precipitado dar por concluido el segmento alcista originado a finales de noviembre desde niveles como los 4.045 puntos de Eurostoxx 50, que aún podría marcar nuevos máximos crecientes sobre esos 4.415 puntos.
Nuevos máximos permitirían al EuroStoxx 50 aproximarse o incluso alcanzar el objetivo de fondo que hace meses manejamos de los 4.575 puntos, que es el nivel que conquistó el año 2007, antes de que estallara la crisis financiera con la quiebra de Lehman Brothers. En el chart adjunto les mostramos las hipótesis de trabajo para este comienzo de 2022. Una aproximación a este nivel a corto plazo parece todavía posible, con lo que en pocas semanas ya tendríamos prácticamente alcanzado el primer objetivo del año. Difícilmente lo superará en primera instancia, por lo que operativamente si se acerca los 4.500 puntos optaríamos por reducir exposición en renta variable europea esperando una corrección que nos permita volver a buscar ventanas de entrada y objetivos más ambiciosos.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de los 2.300 puntos en marzo de 2020 frenó la tendencia bajista y desde ahí el EuroStoxx 50 está formando una reconstrucción alcista que lo ha llevado ya a recuperar niveles pre-Covid en los 3.867 puntos. Su ruptura al cierre del mes de marzo de 2021 permite favorecer con más firmeza y contundencia un contexto de continuidad alcista en próximos meses, consolidaciones y correcciones al margen, hacia siguientes objetivos que valoramos en los altos de 2007 en los 4.575 puntos, que es donde cotizaba el Eurostoxx 50 antes de la crisis de Lehman Brothers. Todo ello en la versión tradicional del Eurostoxx 50, sin efecto dividendos descontado en el precio. En su versión total return, la superación de los altos de 2020 situó al índice en subida libre absoluta.