Situación de corto plazo:
El EuroStoxx 50 (SX5E.ST) ha logrado recuperar dos terceras partes de toda la última caída que inició en los máximos de junio en los 4.165 puntos, tras alcanzar los 4.100 puntos. La superación de esta resistencia sería de todo menos un signo de debilidad y encajaría con un contexto más lateral que bajista en próximas semanas, sin perjuicio de que aún no se podría descartar del todo la posibilidad de acabar viendo una corrección hacia los mínimos de mayo en los 3.855 puntos, que seguiríamos viendo como una oportunidad inmejorable para comprar renta variable europea.
En el chart adjunto les mostramos la hipótesis que podría abrirse en el caso de superar el EuroStoxx 50 los 4.100 puntos. Pueden ver como no se puede descartar todavía un proceso de consolidación lateral bajista más amplio, que también encajaría con el escenario alcista principal de búsqueda de objetivos en los 4.575 puntos en la recta final del año.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de los 2.300 puntos en marzo de 2020 frenó la tendencia bajista y desde ahí el EuroStoxx 50 está formando una reconstrucción alcista que lo ha llevado ya a recuperar niveles pre-Covid en los 3.867 puntos. Su ruptura al cierre del mes de marzo de 2021 permite favorecer con más firmeza y contundencia un contexto de continuidad alcista en próximos meses, consolidaciones y correcciones al margen, hacia siguientes objetivos que valoramos en los altos de 2007 en los 4.575 puntos, que es donde cotizaba el Eurostoxx 50 antes de la crisis de Lehman Brothers. Todo ello en la versión tradicional del Eurostoxx 50, sin efecto dividendos descontado en el precio. En su versión total return, la superación de los altos de 2020 sitúa al índice en subida libre absoluta.