Situación de corto plazo:
La pérdida de soportes de muy corto plazo que presentaba el Ibex 35 (IBEX.MC) en los 9.144 puntos planteó la posibilidad de que pudiera tomar cuerpo una consolidación más amplia que llevara al selectivo español a buscar apoyo a los 8.960-8.800 puntos. Pues bien, la pauta envolvente alcista que confirmó ayer el Ibex 35 aleja ese riesgo bajista y es la enésima señal de fortaleza de la renta variable española, que sigue resistiéndose a corregir lo más mínimo.
Mientras no se pierdan estos soportes de 8.960 y sobre todo los 8.800 puntos la situación alcista de corto / medio plazo se mantendrá intacta y a muy corto no habrá debilidad destacable mientras no pierda los mínimos del patrón envolvente alcista que marcó este lunes en los 9.042 puntos.
La hipótesis de asistir a una caída a los 8.800 puntos es algo que no descartamos en próximas semanas y es algo que veríamos como una oportunidad para volver a comprar renta variable española en busca de objetivos que seguimos manejando en los 10.100 puntos, que es donde cotizaba el Ibex 35 antes del Covid crash. De hecho, una vuelta a los 8.800 puntos supondría asistir a una corrección igual a la que vimos en marzo y que llevó al Ibex de los 8.740 a los 8.270 puntos. La otra posibilidad es que la próxima corrección que desarrolle el Ibex 35 se asemeje o sea igual a la que vimos en enero y en tal caso buscaría apoyo en los 8.500. Entre los 8.500 y los 8.800 puntos es donde recomendaríamos comprar bolsa española y desde donde se retomarían las subidas muy probablemente.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de mínimos de 2012 en torno a los 5.800-5.900 puntos ha logrado frenar la tendencia bajista que define el Ibex 35 a lo largo de los últimos años. Este entorno de soporte ha sido un suelo de largo plazo y el punto de origen de una tendencia alcista en próximos años. No habrá ningún signo de debilidad en sus posibilidades de reconstrucción alcista, que tiene como primeros objetivos la vuelta a niveles pre Covid en los 10.100 puntos, mientras no pierda los mínimos de octubre de 2020 en los 6.330 puntos, que ha pasado a ser ahora el segundo escalón dentro de esa tendencia alcista que nació en los 5.800 puntos.