Situación de corto plazo:
Lo único destacable de la sesión de ayer fue ver como el Ibex 35 (IBEX.MC) no consiguió marcar un nuevo máximo del año en línea como sí lo hizo el EuroStoxx 50 y optó por seguir consolidando por debajo de la resistencia que encuentra en la zona de los 9.250 puntos, cuyo alcance ha supuesto que el selectivo español haya recuperado el 80% de toda la caída desde los altos previos al Covid crash en los 10.100 puntos.
Por lo demás todo sigue igual. La situación alcista se mantiene intacta y las posibilidades de seguir viendo mayores alzas a corto plazo se mantendrán intactas mientras no el Ibex no pierda primeros soporte de corto plazo que encuentra en los 8.965 puntos, que es desde donde abrió su último hueco alcista.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de mínimos de 2012 en torno a los 5.800-5.900 puntos ha logrado frenar la tendencia bajista que define el Ibex 35 a lo largo de los últimos años. Este entorno de soporte ha sido un suelo de largo plazo y el punto de origen de una tendencia alcista en próximos años. No habrá ningún signo de debilidad en sus posibilidades de reconstrucción alcista, que tiene como primeros objetivos la vuelta a niveles pre Covid en los 10.100 puntos, mientras no pierda los mínimos de octubre de 2020 en los 6.330 puntos, que ha pasado a ser ahora el segundo escalón dentro de esa tendencia alcista que nació en los 5.800 puntos.