Situación de corto plazo:
Sesión de escasa transcendencia en las bolsas europeas en una sesión semifestiva en la que incluso algunas plazas tan importantes como la alemana y la italiana no abrieron sus puertas. Los principales índices europeos cerraron la semana dejando alentadoras velas en forma de martillo, minimizando en gran medida el riesgo que sugería el traspié del pasado lunes.
Estas velas de la semana pasada sugieren fortaleza y continuidad alcista, máxime si el EuroStoxx 50 (SX5E.ST) consigue cerrar hoy sobre los 3.545 puntos, desde donde abrió un hueco a la baja hoy hace siete días. En cualquier caso parece complicado que la principal referencia europea consiga en esta recta final de ejercicio poner el contador del año a cero, para lo cual debería alcanzar los 3.745 puntos, que se encuentran a un 5,50% de distancia.
Desde Ecotrader seguimos entendiendo que los máximos que marcaron las bolsas europeas hace dos semanas no han sido un techo de orden mayor, esto es sostenible en el tiempo, sino uno de orden menor y, por tanto, temporal y previo a mayores alzas. Igualmente seguimos entendiendo que es difícil que veamos caídas sostenibles mientras el Índice Dólar no alcance la zona de mínimos de 2018 en la zona de las 88 unidades que están todavía a un 2,25%.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de los 2.300 puntos en marzo de 2020 frenó la tendencia bajista y desde ahí el EuroStoxx 50 está formando una reconstrucción alcista que podría llevarlo en próximos meses a recuperar niveles pre-Covid en los 3.867 puntos. Esta subida hacia ahí es el escenario más probable salvo que un eventual recorte provoque la pérdida de los mínimos de octubre en los 2.920 puntos, donde se ha establecido el segundo suelo o peldaño dentro de esa reconstrucción alcista.