Situación de corto plazo:
La jornada de ayer no aportó ningún cambio analítico que resultara destacable y los tímidos descensos que vimos tienen visos de ser una simple pausa para tomar aire tras la cual las subidas podrían seguir imponiéndose. No vemos de momento nada que sugiera que se ha visto un techo dentro del movimiento alcista que nació en los 2.920 puntos del EuroStoxx 50 (SX5E.ST) y no nos sorprendería que antes de ver una consolidación o corrección digna de destacar las alzas fueran a buscar la zona de los 3.600 puntos, que es el techo del canal que les dibujamos en el chart adjunto.
Si se asiste a una consolidación o corrección antes de buscar objetivos iniciales en los 3.600 puntos, dudamos que profundice más allá de los 3.265 puntos e incluso podría frenar en soportes intermedios como son los 3.330 puntos. Esta hipotética caída sería una oportunidad para comprar más renta variable europea, pero va a ser complicado ya que el mercado no suele dar en este tipo de movimientos segundas oportunidades y cuando las ofrece en muchas ocasiones ya se han alcanzado objetivos y eso dificulta encontrar buenas ecuaciones rentabilidad riesgo.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de los 2.300 puntos en marzo de 2020 frenó la tendencia bajista y desde ahí el EuroStoxx 50 está formando una reconstrucción alcista que podría llevarlo en próximos meses a recuperar niveles pre-Covid en los 3.867 puntos. Esta subida hacia ahí es el escenario más probable salvo que un eventual recorte provoque la pérdida de los mínimos de octubre en los 2.920 puntos, donde se ha establecido el segundo suelo o peldaño dentro de esa reconstrucción alcista.