Situación de corto plazo:
Después de la espectacular subida que vimos el lunes, la más potente de la última década, lo normal sería pensar que antes de mayores aventuras alcistas el Ibex 35 (IBEX.MC) podría optar por consolidar parte de las últimas alzas, que ya hacía una semana que se imponían desde que alcanzó los 6.330 puntos. Pues por el momento no está siendo así y esto tampoco nos sorprende puesto que hay muchas situaciones en las que el mercado no da segundas oportunidades y cuando las da ya se han alcanzado objetivos, lo que hace que la ecuación rentabilidad riesgo ya sea complicado que sea interesante.
En este sentido, cabe señalar que estos objetivos que manejamos para el Ibex 35, para el actual movimiento alcista, aparecen en los 8.000 y probablemente niveles como los 8.360 puntos, donde meses atrás abrió un amplio hueco bajista y que coincide con un antiguo soporte, ahora resistencia, como eran los mínimos de 2018 y 2019.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de mínimos de 2012 en torno a los 5.800-5.900 puntos ha logrado frenar la tendencia bajista que define el Ibex 35 a lo largo de los últimos años. Desde este entorno de soporte valoramos seriamente la posibilidad de haber visto un suelo de largo plazo y que sea el punto de origen de una tendencia alcista en próximos años. No habrá ningún signo de debilidad en sus posibilidades de reconstrucción alcista, que tiene como primeros objetivos la vuelta a niveles pre Covid en los 10.100 puntos, mientras no pierda los mínimos de octubre de 2020 en los 6.330 puntos.