Situación de corto plazo:
Con las últimas caídas se han alcanzado soportes que hace tiempo que esperábamos para buscar una ventana para comprar bolsa europea, como eran niveles de corrección proporcional del 38,20% de la serie de Fibonacci de todo el movimiento alcista que nació en marzo, tales como son los 3.000 enteros en el EuroStoxx 50 (SX5E.ST) o los 11.450 del DAX 30 alemán. Llegados a este punto tenemos claro que nos encontramos en una zona óptima para pensar más en comprar que en vender, pero no lo haremos a cualquier precio ya que no nos sorprendería asistir a una corrección más profunda si finalmente Wall Street se dirige a los objetivos de caída y soportes que también hace semanas que sugerimos esperar antes de comprar, tales como son los 10.675 puntos del Nasdaq 100 o los 3.170 puntos del S&P 500.
El alcance de soportes en Wall Street sería aprovechado para comprar sí o sí bolsa tanto europea como norteamericana y antes de eso solamente el cierre de forma generalizada, no aislada, de los huecos bajistas que abrieron las bolsas europeas en la apertura del miércoles de la semana pasada nos invitaría a cambiar esta hoja de ruta, para lo cual el EuroStoxx debería lograr superar niveles de 3.070 puntos y el DAX recuperar los 12.064 puntos, que se encuentra a un 2% de distancia de cierres de ayer.
Situación tendencial:
La superación de niveles de recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la caída desde el techo del Covid-19 en los 3.867 puntos, aleja el riesgo de que en una próxima recaída de las bolsas europeas el Eurostoxx 50 se dirija de nuevo a los mínimos de marzo en los 2.300 puntos.
Así las cosas, con la información que tenemos es probable que una próxima recaída a los mínimos de mayo, como son los 2.710 puntos en el Eurostoxx 50, frene un eventual contraataque bajista y su alcance lo veríamos como una oportunidad para comprar bolsa europea con una visión de medio / largo plazo. En un punto intermedio, como son los 2.870 puntos, ya seríamos partidarios de iniciar primeras compras.