Situación de corto plazo:
Las últimas subidas han llevado al eurodólar (EURUSD) a superar la zona de resistencia de medio plazo de 1,15 dólares por euro, que son los máximos que alcanzó en marzo y cuya superación a cierre de este mes de julio plantearía un probable cambio de tendencia del par eurodólar en lo que a plazos largos se refiere, máxime si las subidas son capaces de romper la directriz bajista que surge de unir los máximos decrecientes desde el año 2008 y que dibujamos en el chart adjunto y que discurre por la zona de 1,18-1,19 dólares por euro, que es hacia donde podría dirigirse a corto plazo.
Situación Tendencial:
Con las subidas de los últimos meses se está poniendo en jaque la tendencia bajista que desarrolla el par desde los máximos del año 2008 en la zona de los 1,60 dólares por euro. La cotización del eurodólar está tratando de sentar las bases de un giro alcista después de haber buscado apoyo en su directriz alcista de largo plazo, visible en escala aritmética y que surge de unir los mínimos del año 1985, del 2000 y de 2017.
Si al cierre de este mes de julio la cotización logra batir la directriz bajista que surge de unir los máximos relativos decrecientes desde el 2008, que actualmente discurre por la zona de 1,18-1,19 ganaría enteros un contexto de subidas importantes en próximos meses e incluso años.