Hoy tenemos cita con el cierre semanal y será muy importante ver si finalmente las principales bolsas europeas logran batir resistencias clave que de forma general aparecen en los máximos que marcaron la semana pasada, tales como son los 3.317 puntos del Eurostoxx 50, los 12.616 puntos del DAX 30 alemán o los 5.046 del CAC 40 galo, algo que en el ecuador de la sesión no están consiguiendo.
La superación de estas resistencias a cierre semanal sería una clara señal de fortaleza que alejaría temporalmente los riesgos de asistir a una corrección más profunda en próximas fechas y abriría la puerta a que antes de presentarse la misma pudiéramos ver un nuevo tramo al alza dentro del rebote que nació en los mínimos de marzo, que en el mejor de los casos podría llevar a las bolsas europeas a subir un 10% adicional desde niveles actuales y siempre supeditada a que en ningún caso se pierdan los mínimos vistos esta semana, tales como son los 12.000 puntos del DAX 30, donde deberían de situarse las referencias de stop toda vez su pérdida abriría paso al contexto correctivo que hace semanas venimos insistiendo que hay que esperar antes de plantearse comprar con una orientación de medio / largo plazo.
En el caso del Ibex 35 el riesgo bajista se alejaría definitivamente si el Ibex 35 logra batir la resistencia que presenta en los 7.663 puntos, que es el último escollo a superar de cara a poder favorecer un nuevo segmento al alza que podría llevar al Ibex 35 a buscar los 8.375-8.500 puntos, que es el techo del canal que viene acotando a la perfección el rebote de los últimos meses y entorno que además coincidiría con una recuperación del 61,80% de toda la caída desde el techo del Covid-19 que estableció en los 10.100 puntos.