Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

La superación de los 6.922 abriría la puerta a un rebote mayor hasta los 7.200-7.450

25/05/2020 - 18:44
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Comienzo de semana al alza en la renta variable española que no nos sorprende atendiendo a la línea de vela semanal que desplegó el Ibex 35 (IBEX.MC) al cierre del viernes pasado, conocida en el argot técnico oriental como harami alcista. Este patrón dual de velas plantea la posibilidad de que aún podamos ver un intento de rebote mayor a corto plazo que lleve al selectivo español a atacar resistencias clave de los 6.922 puntos, que es lo que a corto estamos viendo.

Mientras el Ibex 35 no logre batir resistencias que presenta en los 6.922 puntos, que es el hueco bajista abierto el 4 de mayo y la directriz bajista que les dibujamos en el chart adjunto, no se podrá hablar de fortaleza y no se alejará temporalmente el riesgo de acabar asistiendo a la pérdida de soportes de 6.425 puntos, cuya cesión abriría la puerta definitivamente a una más que probable vuelta del Ibex 35 a la zona de mínimos del año en los 5.800-5.900 puntos. Por encima de los 6.922 puntos el Ibex 35 podría tener nuevos bríos para buscar la zona de resistencia de los 7.200-7.450 puntos, que es donde vemos que está limitado el rebote en el mejor de los casos.

Situación tendencial:

La pérdida de los mínimos que marcó el Ibex 35 el año 2018 en los 8.268 puntos plantea que estamos ante una tendencia bajista que mucho nos tememos aún podría tener recorrido por delante. La cesión de los mínimos de 2012 en torno a los 5.800-5.900 puntos abriría la puerta a que pudiera tomar cuerpo la hipótesis que manejamos de cara a los próximos meses, que valora la posibilidad de que aún veamos una caída del Ibex con dividendos hacia la base de su canal alcista de largo plazo y en el peor de los casos hacia los mínimos que marcó el año 2009 y 2012.

Si esto sucede hay que tener presente que niveles de soporte análogo en el Ibex 35 tradicional serían los 4.000 puntos, que es el límite máximo de caída que a priori establecemos en la actual tendencia bajista. Entre los 5.300 y en el peor de los casos los 4.000 puntos es donde muy probablemente se forme un suelo de largo plazo y compras realizadas en este entorno obtendrán una rentabilidad impresionante en próximos años.

Cotizaciones

IBEX 35
14.104,10
-1,18%