Situación de corto plazo:
Las subidas que vimos ayer en Wall Street llevaron al Nasdaq 100 (NDX100.NQ) a marcar un nuevo máximo creciente dentro del movimiento alcista que desarrolla durante las últimas semanas, algo que dejó a la principal referencia tecnológica a apenas un 3% de recuperar toda la caída desde el techo del Covid-19 que marcó en febrero en torno a los 9.735 puntos.
El S&P 500 (SP500.CH) se encuentra a corto plazo presionando la importante resistencia de los 2.955-3.000 puntos, que desde el punto de vista técnico es muy importante toda vez es la recuperación del 61,80% de Fibonacci y dos terceras partes de toda la caída desde el techo del Covid-19 que marcó en la zona de los 3.400 puntos. En este entorno las ventas pueden volver a presionar al índice y es por ello que hay que estar pendientes de lo que sucede en el mismo. Su superación abriría la puerta a una continuidad del rebote hacia probablemente el entorno de los 3.140 puntos, que es el ajuste del 78,60% de toda la caída.
No habrá signos de agotamiento alcista que pongan en jaque al rebote de las últimas semanas mientras Wall Street no cierre el hueco abierto el lunes al alza, para lo cual el S&P 500 debería cerrar una jornada bajo los 2.863 puntos. El cierre de este hueco nos advertiría de la más que probable conclusión del rebote, algo que se vería confirmado perdiendo los mínimos de la semana pasada en los 2.790-2.766 puntos.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde marzo de 2009 se canceló en el momento que el S&P 500 perdió el soporte de los 2.700-2.730 puntos. En estos momentos Wall Street se encuentra dentro de una tendencia bajista de orden mayor que está ajustando parte del gran movimiento alcista que nació en los mínimos de 2009. Si atendemos a crisis históricas similares en el pasado entendemos que es difícil que el S&P 500 haga un suelo hasta la zona de los 2.040 enteros, cuyo alcance supondría una corrección de la mitad de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de 2009.